
La maderoterapia ha evolucionado a lo largo de los años por sus propiedades remodelantes, reafirmantes y tonificantes, consiguiendo modelar el cuerpo de una forma no invasiva. Desde Maderoterapia Global os enseñamos las mejores formas de hacerlo sin moverte de casa.
¿Qué necesitas para hacerte un automasaje con maderoterapia en casa?
Con un masaje con maderoterapia lograrás activar el sistema linfático y circulatorio. Por lo que podrás mejorar el flujo linfático y sanguíneo, además podrás eliminar adipocitos, eliminar toxinas, mejorar el tono de la piel y reducir celulitis.
Champiñón de maderoterapia
Reduce volumen y trata la celulitis de piernas, brazos y abdomen. El objetivo del champiñón es deshacer los nódulos grasos, eliminar líquidos y favorecer la microcirculación aumentando el suministro de oxígeno y nutrientes, y mejorando la apariencia de la piel. En el automasaje en Maderoterapia España aconsejamos trabajar el automasaje con dos champiñones para poder optimizar el tiempo empleado.
Copa sueca con rodillo
La debes utilizar en zonas del cuerpo que requieren un masaje profundo, la copa sueca con rodillo ayuda a tonificar aquellas zonas del cuerpo con más grasa.
Rodillo de cubos
Este rodillo trata la grasa más compacta. Con él se logra un masaje intenso que libera las bolsas de adipocitos y la conduce hacia los ganglios linfáticos para su eliminación.
Tabla moldeadora
Drena los adipocitos y los nódulos más rebeldes y puede convertirse en nuestro mejor aliado a la hora de realizarnos un automasaje.
Cinturón automasaje
Este elemento es imprescindible para el automasaje. Con él puedes trabajar el abdomen, los glúteos y las cartucheras. Calienta la piel y activa el sistema circulatorio y linfático.
Desde Maderoterapia Global, aconsejamos que el cinturón se manipule con ropa, ya que es un elemento de fricción y puede efectuar quemaduras en la piel.